Bienvenido al espacio web de PATDI. Si quieres conocernos, somos un grupo de familias que nos hemos unido para luchar por los derechos de nuestros niños y niñas con diversidad funcional o en riesgo de estarlo.
La Plataforma por la Atención Temprana y los Derechos de la Infancia (PATDI) forma parte del movimiento ciudadano Ningún Niño Sin Terapia. Damos un paso al frente y decidimos que, como nadie parece hacer nada por nosotros, lo haremos nosotros mismos.
Desinformación, descoordinación de organismos, un muro de trabas burocráticas, listas de espera para valoración y para acceder a una plaza en un centro de atención temprana, carta a los 6 años diciendo que se acaba la intervención terapéutica, problemas con reembolsos, con ayudas de dependencia, con inclusión educativa-cultural-ocio, con accesibilidad, y un largo etc. El desamparo y los problemas que sufrimos por culpa de la Administración son innumerables y afectan a todos los niveles y todos los hemos tenido que padecer.
Nacemos para exigir los derechos de nuestros hijos, alzar la voz, agitar las conciencias… Nuestra lucha es la de dar visibilidad y conseguir soluciones a la problemática que sufrimos las familias y los niños. Influir en el debate político, en los ámbitos de decisión a cualquier nivel: municipal, regional, nacional.
Somos un movimiento transversal. Nuestras niñas y niños viven una situación de diversidad: tienen TEA, o TDH, o epilepsia, o retraso madurativo, o espina bífida… con o sin diagnóstico, con o sin discapacidad o dependencia reconocida. Un sinfín de situaciones que requieren de una especial intervención de los poderes públicos, pero nos encontramos justo lo contrario.
Somos un movimiento horizontal. No tenemos estructuras, cada uno aporta lo que puede (y de lo que sabe), discutimos las posibilidades y ponemos nuestras capacidades y habilidades en la lucha común.
Somos un movimiento apolítico. Queremos influir en todo aquel que tenga capacidad de decisión en torno a nuestras vidas y las de nuestros niños. Y por tanto buscamos hablar con todos. No renunciamos a llamar a cualquier puerta con tal de captar la atención sobre las problemáticas que vivimos.
Os invitamos a uniros a nosotros. Agradecemos cualquier aportación que podáis hacer, escuchamos y tomamos decisiones todos juntos.
Bienvenidos